En junio Panamá comprará Corredor Sur a ICA; el Norte espera
Primero el Corredor Sur y después el Corredor Norte. El gobierno de Panamá prevé comprar el Corredor Sur a ICA en 420 millones de dólares en junio próximo, pero dejará para una fecha posterior la adquisición del Corredor Norte (650 millones) a PYCSA, en un retraso atribuido a las "traumáticas" negociaciones con la empresa mexicana.
La información publicada en La Estrella es la siguiente:
"2011-05-21 PANAMÁ. El ministro de Economía y Finanzas, Alberto Vallarino, confirmó que los corredores Norte y Sur serán comprados en fechas diferentes, debido a que PYCSA ha tenido mucho atraso en la entrega de sus documentos.
Los señalamientos de Vallarino se dan en momentos en que la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) cuestionó la compra de ambas vías, aunado a las observaciones que realizan las registradoras de riesgo, en cuanto a este tema.
‘Es muy probable que el próximo mes podamos cerrar la compra del Corredor Sur y dejar para más adelante la del Corredor Norte’, indicó Vallarino.
El titular del MEF explicó que la demora de PYCSA también ha provocado retrasos en la emisión de los bonos, con los cuales se conseguirá el dinero para la compra de las carreteras. Dichos bonos tendrán registro en Nueva York.
Vallarino calificó de ‘traumático’ el proceso empleado por PYCSA al momento de entregar sus documentaciones, desde el tiempo de las auditorías.
El ministro aseguró que una vez cerradas las transacciones con ICA, se dará la orden de proceder para la extensión del Corredor Norte, previas negociaciones."
La información publicada en La Estrella es la siguiente:
"2011-05-21 PANAMÁ. El ministro de Economía y Finanzas, Alberto Vallarino, confirmó que los corredores Norte y Sur serán comprados en fechas diferentes, debido a que PYCSA ha tenido mucho atraso en la entrega de sus documentos.
Los señalamientos de Vallarino se dan en momentos en que la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) cuestionó la compra de ambas vías, aunado a las observaciones que realizan las registradoras de riesgo, en cuanto a este tema.
‘Es muy probable que el próximo mes podamos cerrar la compra del Corredor Sur y dejar para más adelante la del Corredor Norte’, indicó Vallarino.
El titular del MEF explicó que la demora de PYCSA también ha provocado retrasos en la emisión de los bonos, con los cuales se conseguirá el dinero para la compra de las carreteras. Dichos bonos tendrán registro en Nueva York.
Vallarino calificó de ‘traumático’ el proceso empleado por PYCSA al momento de entregar sus documentaciones, desde el tiempo de las auditorías.
El ministro aseguró que una vez cerradas las transacciones con ICA, se dará la orden de proceder para la extensión del Corredor Norte, previas negociaciones."